
Caravaggio
Caravaggio (1986) recrea la vida turbulenta del pintor barroco Michelangelo Merisi da Caravaggio con un pulso lírico y provocador. Derek Jarman prescinde de la cronología estricta y construye una biografía en fragmentos, donde cada escena funciona como un cuadro en movimiento que evoca la intensidad y la oscuridad del tenebrismo. La narrativa se apoya más en imágenes y atmósferas que en explicaciones, dejando que la luz y la sombra hablen por el artista.
La película explora la relación íntima entre la obra y la vida: sus cuadros, a menudo casi blasfemos por la crudeza y la humanidad con que representan santos y pecadores, se convierten en espejo de sus pasiones y contradicciones. Caravaggio aparece seducido por el submundo —amores, violencia, deudas y huidas—, mientras su genio pictórico se alimenta y se destruye en el mismo gesto. Las secuencias son a veces solemnes, a veces brutales, pero siempre obsesionadas por la verdad visual.
Interpretada con intensidad, la película ofrece un retrato punzante de un creador autodestructivo y revolucionario. La puesta en escena, la dirección artística y el uso teatral de la iluminación consiguen que el público no solo vea, sino que sienta la pintura: una experiencia estética y moral que captura la belleza y la ruina de un talento fuera de su tiempo.
Available Audio
Available Subtitles
Cast
No cast information available.